PLATAFORMAS &

SERVICIOS DE

STREAMING



DISNEY +


INFO >> 29/11/2021

por Javier D. Taylor.

Revisado el 13/04/2022


Disney+ (Disney Plus) es un servicio de streaming propiedad de The Walt Disney Company mediante su división Disney Media & Entertainment Distribution.

El servicio ofrece películas, documentales, especiales, cortos, programas y series de televisión producidas por The Walt Disney  Studios y The Walt Disney  Television.

Su interfaz presenta diferentes secciones temáticas con contenidos de  Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic y Star (este último, disponible fuera de Estados Unidos y América Latina).

El servicio se lanzó en los EE.UU. y Canadá el 12 de noviembre de 2019, y comenzó a estar disponible en España, y otros países europeos el 24 de marzo de 2020.

En octubre pasado ya contaba con 118 millones de usuarios...y subiendo.


Una de las más agradables sorpresas, para cualquier rockero, o amante de la música popular en general, es la cantidad de contenidos musicales que va ofreciendo poco a poco Disney+.

Como muchos de los lectores, el público en general asocia la marca Disney con contenidos infantiles y juveniles de calidad desde hace 98 años, pero el conglomerado de sus diferentes secciones temáticas nos acerca algunos de los más variados e interesantes documentales musicales de los últimos años.




THE BEATLES: GET BACK.

INFO >> 29/11/21

Revisado el 13 y 14/04/22



Muchos adultos se han acercado a Disney + por los contenidos infantiles y juveniles que ofrece para sus hijos, para más tarde descubrir los "tesoros" que albergaba.

Aunque también es justo reconocer que el "gran portón" por el que muchos fans se han acercado hasta Disney +, ha sido "Get Back", de la mano de los incombustibles Beatles y de Peter Jackson, (el cineasta que llevó "El Señor de los Anillos" a la gran pantalla).


El documental "The Beatles: Get Back", condensa 60 horas de imagen y 150 de audio grabadas en 1969, en una serie documental de ocho horas (divididas en 3 capítulos), que tiene una calidad similar a la de las producciones actuales.

El material original (y en su mayoría inédito) procede de finales de los ´60s, es decir de cuando los Beatles se encerraron en dos estudios de grabación, rodeados por las cámaras y los micrófonos de Michael Lindsay-Hogg, un director de cine que ya había colaborado con la banda en sus películas anteriores.

El plan era "componer las canciones para su nuevo álbum en un mes", grabar el disco en directo y ponerle la guinda final al proyecto con un gran concierto en vivo, "en el Norte de África"(!!!). Por cierto una idea descabellada en 1969, (por logística, medios escénicos, iluminación, amplificación, etc.), y que a medida que transcurrían los días fue totalmente descartada.

Para lograr condensar tantas horas de metraje, el director neozelandés Peter Jackson ('King Kong', La Trilogía del Hobbit', además de la mencionada exitosa trilogía de "El Señor de los Anillos"), tuvo que quedarse con sólo una parte de lo esencial.

Pero en cuanto a los recursos utilizados, no solo ha echado mano de las técnicas de imagen digitales más modernas, sino que ha tenido que crear su propio software basado en inteligencia artificial.

Para ofrecer la gran calidad del producto final, Jackson ha utilizado la misma técnica de restauración de imagen que empleó en 'They Shall Not Grow Old', un documental realizado con imágenes rodadas durante la Primera Guerra Mundial, y que asombró al mundo por ofrecer una calidad de imagen contemporánea y a todo color.


Desde el punto de vista del valor documental, cualquiera puede acercarse al universo en las postrimerías de los Beatles, creyendo que lo conoce todo sobre el cuarteto más importante del rock y el pop...Pero aquí es donde surge la gran sorpresa, la gran novedad:

Harrison deja los Beatles, en mitad de la grabacion  del LP "Let It Be", harto de ser minusvalorado por el talentazo y los egos de Lennon y McCartney (que además se llevaban más trozo del pastel, por firmar casi todo lo que grababan). "Nos vemos en los clubes" les dijo antes de irse...Con un par.

McCartney se muestra cada mañana en el estudio como la bestia compositiva que es, trayendo los temas terminados en pocas horas, o incluso componiendo mientras los demás charlan o beben...Pero no es tan duro como parece (llega a echar alguna lagrimita, ante la fuga de Harrison).

Lennon, a diferencia de la leyenda popular, se llevaba mejor que bien con Paul, con el que bromea casi todo el film, y con el que muestra tener una gran feeling. Sin embargo,  tenía en todas las sesiones de grabacion un apéndice físico llamado Yoko Ono (como si en vez de un ser humano John fuera un marsupial). ¿Alguien se imagina lo que supondría llevar a su cónyuge, TODOS los días a la oficina, al andamio, al bar, o a donde quiera que cada un@ se gane el pan?...Pues sí, Lennnon lo hacía, todo el tiempo, a cualquier hora, y a menos de medio metro (!!!)

Y en cuanto al batería Ringo Starr...era el bonachón del grupo, otro Charlie Watts, que se llevaba bien con todos, y tocaba tantas veces un mismo tema como se le requería. En este documental demuestra que es bastante mejor músico, que lo que la leyenda negativa le ha acompañado durante 50 años.

Y eso son sólo algunos de los descubrimientos.

En suma, todo un documento histórico y cinematográfico de 8 magníficas horas.





PAM & TOMMY



INFO >> 15/09/2022

Por Javier D. Taylor



      Resulta curioso que esta serie, "Pam & Tommy", (sobre las andanzas amorosas de la famosa pareja, y su azaroso matrimonio),  en la que la mayoría de los usuarios - y crítica especializada -  que ha visto los 8 capítulos que la componen, coinciden que está muy bien dramatizada, tenga un grupo numeroso de opinadores que crean que se ha quedado corta. Por que estos apuntan hacia el drama biográfico "The Dirt" (2019), en el que el director Jeff Tremaine intentó contar las andanzas más salvajes del grupo de metal Mötley Crüe. Y digo intentó, porque la crítica especializada anglosajona se despachó a gusto hace años, poniendo a parir el largometraje, y llegando a la conclusión de que se trataba de mostrar una sucesión de fiestas, excesos y "pasotes" de una banda de glam metal exitosa durante los 80´s, pero que después de las dos primeras fiestas resulta aburrida y empachosa. "Un biopic soso e incompetente" publicó el New York Times (sic).


Pero volviendo a la serie programada en Disney +, destacar la caracterización y actuaciones del trío protagonista.

Sebastian Stan se sale literalmente en el papel de Tommy Lee (el batería follonero de Mötley Crüe, que consigue ligarse a la vigilante de la playa Pamela Anderson), y llevarle al altar 96 horas después de conocerse en una disco de L.A.

Todo un record solo superado por otra "vigilante": Carmen Electra.

Stan, además de muy bien caracterizado, interpreta algunos solos de batería que dan mucha credibilidad al actor.


En cuanto a Lily James, mezcla de modo creible y explosivo el sex appeal que se le supone a la Pamela Anderson real de mediados de los 90´s, y la dulzura-tristeza de una persona víctima de un robo de algo tan íntimo como "un vídeo sobre su vida sexual privada, durante su luna de miel", todo ello elevado a la n-sima potencia en el nacimiento de Internet.


Finalmente, el papel de Seth Rogen  es imprescindible en la trama, en primer lugar porque encarna a Rand Gauthier, que es el que roba a la pareja, y desata todas las desgracias del trío. Pero en segundo lugar y no menos importante, porque es el tipo mas cenizo y "pringao" del cine, de los últimos 25 años. No se pueden acumular tal cantidad de desastres juntos, al punto de que en la actualidad vive retirado del mundanal ruido en una granja del norte de California.

¡¡¡ Para no perdérsela !!!


AVALANCHA DE SERIES


INFO >> 23/09/2022

Actualizado el 4/10/2022

Por Javier D. Taylor


Reconozcámoslo. Resulta metafísicamente imposible digerir la cantidad ingente de combustible fílmico, que suministra la plataforma Disney + mensualmente, más el interesante catálogo previo que oferta.


Pero para eso está 3guitars, en la que cribamos de entre tal cantidad de material, lo mucho que realmente merece la pena, para disfrutar durante el poco tiempo de ocio del que se dispone a diario.

Vamos, que ir a tiro hecho es lo que te ofrece la " Sección Plataformas-Disney + ", en el Magazine Cultural 3guitars.



PISTOL (2022)

(23/09/2022)




Miniserie de 6 episodios, sobre los 3 primeros años de  la mítica banda de punk Sex Pistols, basada en la autobiografía de Steve Jones, el guitarrista del cuarteto.

 

En "Pistol" se narra la historia de una banda integrada por indivíduos de la clase trabajadora, unos tipos ruidosos, muy jóvenes y sin futuro que sacudieron hasta la médula al aburrido 'establishment', y cambiaron la música y la cultura para siempre a mediados de los ´70.

Fue un tormenta furiosa y en el centro de esta revolución estuvo la banda Sex Pistols.


Cierto es que en algunos ambientes ha sido criticada por blanda, incluso alguno de los ex - miembros no se siente bien tratado, como es el caso del cantante Johnny Rotten.


En una entrevista publicada en abril por el periódico "The Sun", John Lydon (es su nombre real), contó que estuvo apoyando a la banda durante años, aún sabiendo que no valían para nada. Y que ninguno de ellos tendría una carrera de no ser por él. "No habían hecho nada antes ni han hecho nada desde entonces”.

Así de mosqueado se mostró Rotten/Lydon por el hecho de que sus excompañeros Steve Jones y Paul Cook (guitarrista y batería de Sex Pistols), hubiesen permitido sin su consentimiento la producción de la serie, por cierto dirigida por el gran Danny Boyle ("Trainspotting", "Yesterday", "La playa", etc.)


En lo positivo, retrata a algunos de los indivíduos definitivos de la movida británica de la época, como a Crissie Hynde (más tarde líder de The Pretenders, que ha mostrado su sorpresa por tener tanta relevancia en la serie de ficción de Disney+); al manager de la banda Malcolm Mclaren (al que le ponen como un tipo bastante despiadado); a la icónica y sexy Jordan Mooney (que desgraciadamente falleció en abril); al hoy magnate Richard Branson (fundador de Virgin Records); a la famosa diseñadora Vivienne Westwood (a la sazón pareja de McLaren), etc.



SUMMER OF SOUL (2021)

(30/09/2022)

Actualizado el 5/11/2022



ARGUMENTO:

Explora el legendario "Harlem Cultural Festival" celebrado en Nueva York (Estados Unidos) en 1969. En él se rindió homenaje a la cultura y música afroamericana, además de promover el 'black pride' y la unidad entre personas de una misma raza.


PROTAGONISTAS:

B.B. King, Nina Simone, un jovencísimo Stevie Wonder, entre otros muchos.

Y los dos grandes triunfadores del Festival:

una Mahalia Jackson inconmensurable;

y el precursor de Prince y demás herederos culturales: Sly & The Family Stone.


INTRAHISTORIA:

Se cuenta que fue un "invento" de las autoridades de Nueva York, para apaciguar los caldeados ánimos de la comunidad afroamericana de Harlem, en el tórrido verano de 1969.

Esta comunidad, por cierto, apenas tiene representatividad ni visibilidad en el "Festival de Woodstock" de ese mismo verano, celebrado también en el mismo Estado.

Finalmente, las imágenes de este evento han llegado al gran público, (entre otros, a través de la plataforma Disney +), y por la coincidencia temporal, se le denomina el "Woodstock Negro".


SERIES DRAMÁTICAS


Desde el Magazine Cultural 3guitars, recomendamos algunas de las Series Dramáticas más potentes estrenadas este año 2022, en Disney+.



The Dropout: Auge y caída de Elizabeth Holmes (2022).

(25/09/2022)

Actualizado el 5/11/2022

ARGUMENTO:

Serie de televisión que narra el intento de la fundadora de "Theranos", Elizabeth Holmes, de revolucionar la industria de la salud después de abandonar la universidad y comenzar una empresa de tecnología.


PROTAGONISTAS:

La talentosa y fotogénica Amanda Seyfried lo es todo en la serie. No cabe ninguna duda, de que es el sueño de cualquier actriz de Hollywood: una serie total y absoluatmente a su servicio.

Lo bueno: sobre todo el ascenso vertiginoso de la protagonista en el  mundo empresarial.

Lo menos bueno: La gran mentira en la que se sustenta la empresa de Elisabeth Holmes, se muestra de modo repetitivo, por lo que seguramente podría contarse con la misma brillantez en menos  capítulos, que en los ocho que la componen.




Santa Evita (2022).

(19/09/2022)

Actualizado el 5/11/2022


ARGUMENTO:

Sigue la alucinante historia de la primera dama de Argentina, Eva Perón, tras su muerte por cáncer a los 33 años, en 1952. Y cómo sus restos embalsamados, tras ser velados ante millones de personas, fueron secuestrados por la dictadura militar.


LOS PROTAGONISTAS:

Por supuesto Natalia Oreiro, que en el papel de Eva Perón, efectua la mejor interpretación de su carrera.

Ernesto Alterio, en el papel del militar enamorado/obsesionado por la primera dama, tanto en vida como tras su fallecimiento.

Francesc Orella, en el papel del médico español embalsamador.

Darío Grandinetti, encarnando a Juan Domingo Perón.

Y Salma Hayek en la sombra, como productora ejecutiva.





The Old Man (2022)

(2/11/2022)


Actualizado el 15/11/2022



ARGUMENTO:

Un antiguo agente de la CIA, (Jeff Bridges), que vive supuestamente al margen de la sociedad, se encuentra de repente huyendo de aparentes desconocidos que quieren matarlo.


LOS PROTAGONISTAS:

Jeff Bridges, que  ofrece una buenas escenas de acción y hasta peleas, en un drama a caballo entre los USA y Afganistán.

John Lithgow es un perfecto adversario, dándole a Jeff la réplica perfecta .

Amy Brenneman, una de esas actrices que "has-visto-no recuerdas-dónde", es la novia repentina y forzosa de un septuagenario Bridges (sic).


LO MEJOR:

El quehacer intepretativo de este trío, que intenta navegar por una historia que a ratos resulta desnortada.


LO MENOS BUENO:

Los diálogos pretendidamente filosóficos entre los protagonistas que, intentado emular a ratos el rollito Tarantino, resultan repetitivos durante los últimos episodios.




Por mandato del Cielo (2022)

(3/11/2022)


Actualizado el 15/11/2022





ARGUMENTO:

Dos hermanos creen haber sido elegidos por Dios para matar a una mujer inocente y a su hija pequeña.

Basado en el best-seller de Jon Krakauer, sobre un crimen real.



LOS PROTAGONISTAS DESTACADOS:

Andrew Garfield, que lucha por llevar una vida recta según sus creencias religiosas, y atrapar a los malos en una sociedad tan influida por esas mismas creencias.

Sam Worthington.

Daisy Edgar-Jones.

Chloe Pirrie.

Rory Culkin.


SOBRE LA HISTORIA:

Es  probable que esta miniserie capte mejor la atención del público norteamericano, porque mezcla sucesos contemporáneos (y un crimen real), con parte de la historia de los primeros mormones en los EE.UU.


A favor de la miniserie, el como muestra a los espectadores, un lugar en el que la religión forma parte de la vida cotidiana de todos sus habitantes, incluso del policía protagonista, lo cual puede acabar afectándole en su profesionalidad.


Es probable que si el relato dejara de dar vueltas a algunos mantras de los mormones, a lo largo de varios capítulos, la historia fluyera de un modo más ligero.




El incendio (2020)

(5/11/2022)


Actualizado el 16/11/2022



ARGUMENTO:

Tom es un médico muy querido en un pueblo de Escocia, donde vive con su esposa maestra de escuela, y sus hijas.

Tras un potente incendio, se rescata sin vida los cuerpos de la familia de Tom, pero el médico sobrevive.

La pequeña comunidad quedará mucho más conmocionada, cuando ven que lo ocurrido va mucho más allá de lo que parecía en un principio.

LOS PROTAGONISTAS DESTACADOS:

David Tennant, siempre solvente, en el papel de buen padre y médico...al principio.

Cush Jumbo.

Maureen Beattie.

SOBRE LA HISTORIA:

Miniserie de TV de 4 episodios, de 45 minutos cada uno.

Plantea una historia misteriosa de un modo complejo y fascinante, que cautiva.

Sin duda un thriller inquietante y emotivo.





ELTON JOHN SE DESPIDE DE NORTEAMERICA, CON DISNEY+


INFO >> 18/11/2021

Por Javier D. Taylor.



EL PRÓXIMO LUNES 21 DE NOVIEMBRE ELTON JOHN SE DESPIDE DE NORTEAMERICA, CON UN CONCIERTO EMITIDO EN DIRECTO POR STREAMING A TODO EL MUNDO, Y QUE SE VERÁ EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+ 

DUA LIPA, KIKI DEE Y BRANDI CARLILE ACOMPAÑARÁN AL ARTISTA EN ESTE EVENTO MÁGICO.

Inmediatamente antes se emitirá en directo “Countdown To Elton Live”.

 


Casi 50 años después de la legendaria actuación de Elton John en el Dodger Stadium, Elton repite escenario, en un evento especial de música en directo de Disney Branded Television. 
   

“ELTON JOHN LIVE: FAREWELL FROM DODGER STADIUM” será transmitido en vivo vía streaming, en exclusiva para todo el mundo por Disney+, en la madrugada del lunes 21 de noviembre.

Antes del concierto se emitira "Countdown to Elton Live", un segmento en el que se presentarán famosos amigos del cantante de todas partes del mundo deseándole lo mejor, entrevistas con Elton John y David Furnish, y emocionantes momentos desde el Dodger Stadium.

 

Hace 47 años, la legendaria actuación de Elton John en el Dodger Stadium lanzó al estrellato mundial al artista británico, y ahora cerrará el círculo volviendo a ese estadio emblemático para ofrecer su último concierto en Norteamérica, como parte de la gira de despedida de Elton John llamada "Farewell Yellow Brick Road".


“Elton John Live: Farewell from Dodger Stadium” será un evento totalmente irrepetible, que ofrecerá a los fans de todo el mundo un asiento en primera fila, para ser testigos de la descomunal magia de "Rocket Man" en el Dodger Stadium. Ovacionado por más de cincuenta mil fans en persona, y por incontables admiradores de todo el mundo de manera virtual. La experiencia incluirá invitados especiales e interpretaciones de éxitos mundiales sin comparación, que abarcan décadas, en una de las despedidas más espectaculares de la historia de la música.


INVITAD@S DE LUJO

 

Disney+ anuncia que los artistas ganadores de premios Grammy® Dua Lipa, Kiki Dee y Brandi Carlile acompañarán al reconocido musico Elton John en el escenario, rindiendo homenaje a él y a su legendaria carrera.

 

Después de colaborar con decenas de estrellas de primera línea a lo largo de los años, Elton John fue noticia en el mundo entero en 2021. Regresó a los rankings de música cuando cantó con Dua Lipa su reciente gran éxito “Cold Heart (PNAU REMIX)”, que se ubicó en el puesto número 7 de la lista Hot 100 y también en el primer puesto de la lista de sencillos del Reino Unido tras su lanzamiento. La canción tiene más de mil millones de streamings en Spotify globalmente, y recientemente ganó el premio a la mejor canción dance/electrónica en los Billboard Music Awards® 2022. “Cold Heart (PNAU REMIX)”, es una combinación de los temas más emblemáticos de Elton John, entre ellos “Sacrifice” y “Rocketman”.

 

Así mismo, Kiki Dee y Elton John causaron sensación hace casi 50 años con su canción número uno en las listas de éxitos “Don’t Go Breaking My Heart”, que fue su tercer sencillo independiente después de “Lucy In The Sky With Diamonds” y “Philadelphia Freedom”. 

 

La cantante del estado de Washington, Brandi Carlile, fan del legendario cantante internacional desde que tenía 11 años, tuvo la oportunidad de conducir la 30ª Fiesta Anual de los Premios Oscar de la Fundación Elton John contra el Sida. Los dos entablaron amistad, y en 2021 lanzaron “Simple Things”, que formó parte del álbum de Elton John “The Lockdown Sessions”.

 

Este concierto será el preludio del documental original de Disney+, titulado "GOODBYE YELLOW BRICK ROAD: THE FINAL ELTON JOHN PERFORMANCES AND THE YEARS THAT MADE HIS LEGEND", de los directores RJ Cutler y David Furnish, que se estrenará en el inicio de 2023, en fecha por confirmar.

Será la película oficial de Elton John, que dará a conocer material inédito de ensayos y conciertos de los últimos 50 años, junto con archivos personales y entrevistas exclusivas.

Este retrato definitivo también dará protagonismo a sus últimos meses en la carretera, y será una mirada retrospectiva a los extraordinarios primeros cinco años de su carrera, de 1970 a 1975, cuando lanzó 10 álbumes icónicos, siete de los cuales llegaron al nº1 en las listas de Billboard para convertirse en un fenómeno mundial.

La película se proyectará en festivales, y pasará por el circuito de las salas de cine, antes de su emisión en Disney+.




&&&&&&&&&&&&&&&&&





INFO 27/08/2025

Actualizado 29/08 - 6/09/2025

Texto: Javier D. Taylor

Imagen: Web Oficial FESTVAL


(NOTA: Todas las imágenes de 3guitars

están sujetas al correspondiente Copyright)



17 ª EDICIÓN DE FESTVAL

( Cap.1)



Este es el cartel oficial de la 17ª Edición del Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz 2025. En breve iremos contando en el Magazine Cultural 3guitars, como se va desarrollando cada una de las intensas jornadas del prestigioso y veterano Festival.

INFO 3/09/2025

Actualizado 5-6 (m/t)-7/09/2025

Texto: Javier D. Taylor

Imágenes: Webs oficiales de las

plataformas, cadenas o productoras.


(NOTA: Todas las imágenes de 3guitars

están sujetas al correspondiente Copyright)



17 ª EDICIÓN DE FESTVAL (Cap.2)



La 17ª Edición del Festval (Festival de la Televisión de Vitoria-Gasteiz) ya ha superado el ecuador, después de un intensísimo inicio de semana de presentaciones de series y programas de entretenimiento, innumerables photocall, famoseo, conferencias y jornadas específicas del audiovisual, reuniones de profesionales del sector, desfiles por la alfombra naranja con selfies a manta, y pases públicos de algunas avanzadillas de series, de las principales televisiones en abierto y plataformas del país.

 

En palabras del director del Festval, “Netflix y HBO no han querido venir, aunque han sido invitadas”. En el caso de la "major" de California, parece ser que no les coincidía ningún estreno en septiembre, ya que habían elegido como fecha de referencia, la época de antes del verano para este fin.

De la neoyorquina HBO no sabemos nada más.

 

DIARIO DE MOMENTOS RELEVANTES (I)

 

Al lector/a o curios@ que se acerque hasta estas líneas no se le escapará que después de tres intensos días, y con una agenda tan apretada que comienza a las 9 ó 10 de la mañana, y acaba hacia las 23:45, cada día, han sido muchos los momentos interesantes que hemos anotado desde el Magazine 3guitars.


Y si bien cada compañero de los medios (con una presencia de entre 35 y 50 personas acreditadas en cada rueda de prensa), habrá percibido otros momentos de interés, el Magazine Cultural 3guitars se decanta por los siguientes.


Del lunes 1 de septiembre destacar la presentación de las novedades de AMC Networks Internacional, con la asistencia de Antonio Ruiz, director general de AMCNISE;  Dani Pérez, VP de programación de canales de ficción y documentales; y con la responsable de canales de estilo de vida.


Aquí, además de la abrumadora oferta con 18 canales disponibles, de todo tipo y condición, destacar (en palabras del propio director general) “la joya de la corona” de AMC en España: la presentación de una serie de proyección mundial, como lo es “The Walking Dead. Daryl Dixon”, el spin-off que llega a su tercera temporada, con exteriores rodados en algunos de los lugares más bonitos de la geografía española (Alhambra de Granada, Castillo de Sepúlveda, Galicia…), con un total de 22 municipios, de ocho comunidades autónomas. Y aunque seguirán Norman Reedus, Melissa McBride y compañía, destacar la presencia de actores españoles de primer nivel, como Eduardo Noriega, Óscar Jaenada, Greta Fernández, Alexandra Masangkay, Hugo Arbués, y Candela Saitta, entre otros.


De la jornada del día 2 de septiembre, la “palma” se la llevó un personaje absolutamente de moda, y que nadie sabe cuánto recorrido le queda: el exfutbolista del Betis y de la selección española Joaquín Sánchez, reciclado en “personaje exitoso de la televisión”.


El programa que traía en esta ocasión (después de "El Capitán en América" y otros en la cadena), ha sido 'Emparejados', de la mano de Atresmedia, de manera que el bético regresa al prime time de Antena 3 con una temporada completa, para poner a prueba la conexión que existe entre los invitados.


En la presentación también destacó con luz propia la esposa de Joaquín, y partner en el programaa de entretenimiento, Susana Saborido.


Cierto es que después de destacar las diferentes secciones, y de proyectar un breve anuncio del programa para la prensa allí congregada, se destacó al resto de presentadoras (que no acudieron a la rueda de prensa): la ex-gimnasta olímpica de vitoria Almudena Cid, (en cuya sala del Palacio Europa, precisamente se hacia la presentación), y de Anna Simón.


Hubo dos preguntas relacionadas con el fútbol dirigidas a Joaquín (con caras de circunstancias de la parte productora, esto es Carmen Ferreiro  y Pablo Carrasco), un bético que sigue muy vinculado al equipo como parte del órgano de dirección del club, y que ha participado activamente en negociaciones de fichajes recientes, como la vuelta de Antony al club, justo en el final del plazo de fichajes de la primera división.


A las 20.00 horas se estrenaron los tres primeros episodios de la nueva serie "Zoomers" (Prime Video), justo después del desfile de los jóvenes actores por la alfombra naranja.


Muy nerviosos subieron al elevado escenario del Palacio de Congresos Europa, para presentar al público asistente el pase en primicia de esta primera entrega, sobre las vicisitudes de unos estudiantes novatos en la universidad de Salamanca.

Pero después de la exhibición de los tres primeros capítulos, y el aplauso unánime del público, pudimos ver exultantes y divertidos a los protagonistas de Zoomers.


Destacar la mirada magnética de la jovencísima Berta Castañé; la actuación de la mejicana Azul Guaita, una de las protagonistas que soporta más peso en la serie, y que desafortunadamente no pudo estar en la "première" en Vitoria-Gasteiz; y de Itziar Atienza, casi el único personaje maduro de la serie, y actriz de largo recorrido que ya pudimos disfrutar en "Desaparecido", "Los pacientes del Dr. García", o en "Ocho apellidos vascos".

 

Y sin descanso, minutos después de finalizar "Zoomers", pudimos ver la llegada de los dos humoristas de "Pantomima Full", para el preestreno de "Entrepreneurs", de Disney+.


La nueva serie original la han creado, escrito y protagonizado Rober Bodegas  y Alberto Casado, los humoristas detrás de “Pantomima Full”.


Hicieron el paseíllo de rigor por el frontal del salón del Palacio Europa, y tras subir al inmenso escenario, parecían un tanto desangelados (como muchos de los personajes que interpretan en su canal de Youtube), al manifestar que “para los que ya nos conocen la serie es un poco nuestro rollo…Y para los que no…pues…esperamos que les guste”, dijo Alberto.


"Entrepreneurs" es una comedia que muestra el día a día de un grupo de emprendedores que trabajan en un coworking … pero con la desfachatez típica del dúo protagonista, mostrada en algunas de las historias que desde hace años nos vienen relatando en su universo “Pantomima Full-cruda realidad”.


Bajo la dirección de Alex de la Iglesia y equipo (en los primeros tres episodios), cuentan además con Aura Garrido como hermana en la ficción de Rober Bodegas, un descacharrante Aníbal Gómez (el conquense mitad de Ojete Calor), Gonzalo de Castro, o el gran Secun de la Rosa (en un papel breve pero talentoso), entre otros actores.


Y el miércoles 3 de septiembre, se presentó a medio día ‘La Agencia’, de Mediaset España, una adaptación española de la exitosa serie francesa ‘Call my Agent’ que Telecinco estrenará próximamente.


En la presentación/rueda de prensa participaron Ghislain Barrois, director de la División de Cine, Ficción, Derechos y Distribución de Mediaset España, un ejecutivo muy extrovertido, que además de explicar perfectamente lo que pretenden con la serie, actuó como un perfecto maestro de ceremonias, dando paso a sus compañeros en el set. Y no es que estos fueran algo menor, puesto que nos encontrábamos frente a parte del talento mas destacado de la ficción en España.


Por un lado Daniel Écija, showrunner y productor ejecutivo de la serie, uno de los hombres mas poderosos de la industria, con un historial en producciones de éxito para la TV, sólo comparable a la de Miguel Ángel Bernardeau ("Cuéntame"). Écija es el responsable de "Cristo y Rey", "La Valla", "Los Serrano", "Águila Roja", "El internado", "Médico de familia", o "Periodistas", entre otros hits de la TV española de los últimos 30 años. Por cierto, Écija dio una pequeña y apasionada master-class sobre la producción televisiva en la España de hoy, al responder un par de preguntas que le hicieron durante la rueda de prensa posterior a la presentación de la nueva serie.


Por otro Javier Gutiérrez, otro de los actores masculinos de moda en España, y situado en este momento en el "olimpo” de los más solicitados, junto a Antonio de la Torre, Luis Tosar, Jose Coronado, Javier Cámara, Eduard Fernandez, Ernesto Alteiro, Raúl Arévalo, Karra Elejalde, o Luis Zaheras. Además de hablar de su papel en la serie, apuntó que el hecho de que haya tanto paro en su profesión (un 98% de los actores/actrices de España no trabajan con regularidad), se debe entre otros factores al intrusismo.


Además estuvieron en la presentación otr@s participantes en la serie, como las veteranas y bellas Marta Hazas, y Manuela Velasco (sobrina de Doña Concha Velasco, y actriz de muy largo recorrido); Carlos Bardem, el eterno actor secundario “malote” y que tiene “en contra” (es broma) ser el hermano del actor español más exitoso en el cine de Hollywood, Javier Bardem. Y finalmente el reencuentro de Fiorella Faltoyano con el público, otra de las grandes actrices españolas desde la transición, tanto en cine, como en TV y en el teatro, a la que le habíamos perdido la pista, y que regresa muy rejuvenecida a los 75 años.




INFO 6/09/2025

Actualizado 7-8-10/09/2025 

Texto: Javier D. Taylor

Imágenes: Webs oficiales de las

plataformas, cadenas o productoras.


(NOTA: Todas las imágenes de 3guitars

están sujetas al correspondiente Copyright)



17 ª EDICIÓN DE FESTVAL (Cap.3)



DIARIO DE MOMENTOS RELEVANTES (II)

 

Del jueves 4 de septiembre, nos quedamos con la magnífica presentación de Movistar +, y su serie "La Caza. Irati".

Después del photocall de rigor, se efectuó la presentación del producto, con un pequeño tráiler muy atractivo de lo que nos traerá esta cuarta temporada (la última de momento).

 

Asistieron los principales intérpretes, esto es Megan Montaner, Roger Casamajor, Félix Gómez, Silvia Alonso, Agustín Martínez (uno de los tres creadores junto a Luis Moya e Isabel Sánchez), José Manuel Lorenzo (de DLO Producciones), y Susana Herreras (de Movistar Plus+).

 

Hubo queja de algún profesional de medio audiovisual, porque estaban previstas entrevistas o corrillos, y al final no se concedieron. Movistar + dio por buena la rueda de prensa, y fin.

 

Por cierto, de la misma destacar la presencia del productor Jose Manuel Lorenzo, “cada vez más Jose Manuel” esto es locuaz, un punto histriónico, siempre atento a sus actores, pero amenizando las comparecencias de prensa.

 

Alonso y Montaner pusieron el contrapunto glamuroso al evento, pero la bella y talentosa Silvia no se sustrajo para pedir a los productores, que no sea la última temporada de “La caza”, porque dejan a su personaje en un permanente sufrimiento.

 

Mientras Roger Casamajor intentó quitarse el papel de malote y sanguinario, con su tono sereno, porque lo cierto es que su papel de leñador en esta entrega acoj**na.

 

Finalmente Félix Gómez (cada vez más de doble físico del cantautor Quique González), intentó transmitir su alegría por haber conseguido que su papel haya “crecido” en la serie, desde un secundario a uno de los protagonistas absolutos.

 

Por cierto, la serie tiene una fotografía (en la Selva de Irati, Navarra), y una factura en la producción espectaculares.

 

Y ese mismo día, se inició otra de las “patas” no menor del festival: Profestval, jornadas para profesionales del sector, con conferencias, encuentros, charlas, mesas redondas, en las que se abordan muy diferentes temas que afectan directamente a los profesionales de los medios audiovisuales.

 

Hoy jueves coincidiendo con la presentación de “La caza. Irati”, pero en otra sala del enorme Palacio Europa, se celebró la jornada “ALMA: la profesión del guionista en España”.

 

El Sindicato de Guionistas de España ALMA, expuso las conclusiones de un importante informe, 'La profesión del guionista en España'. El estudio está elaborado por el Instituto Universitario del Cine Español de la Universidad Carlos III de Madrid, bajo la dirección de la profesora Concepción Cascajosa. Además de Cascajosa, intervinieron Alba Lucío y Carlos Muriana, guionistas y miembros de la junta directiva de ALMA, y que hablaron sobre el desarrollo de la investigación.

Así mismo trataron los principales retos, amenazas y oportunidades detectados en los últimos años, y cómo el sindicato propone afrontarlos en el futuro.

 

Uno de los aspectos en los que se incidió con más ahinco, es en la exigencia por parte de l@s guionistas de figurar en los créditos de las producciones, como tales escritores, porque en palabras de la ponente Alba Lucío, no existen fábricas de guionistas. Es el propio escritor/a el que tiene que defender sus derechos, y crearse un prestigio con los trabajos desarrollados. Si no se puede demostrar en los créditos de las serie y películas tu presencia, no eres nadie.

 

A las 22.00 horas de esta misma jornada se proyectó el primer episodio de “La Caza. Irati” (Movistar Plus+), aunque previamente el elenco desfiló por la alfombra naranja, para disfrute de los cientos de personas congregadas con el único fin de estar más cerca de sus estrellas favoritas.

 

Si bien comenzó con un retraso de media hora, el público aguantó educado y estóico dentro de la sala, y dedicó una ovación cerrada al finalizar el pase (probablemente el más largo de los aplausos de esta semana), tanto que incluso emocionó a una de las protagonistas, Megan Montaner.

 

De la jornada del viernes 5 de septiembre, destacar dos presentaciones, dentro de la semana maratoniana que llevamos.

 

Por un lado “Poquita Fe” (de Movistar Plus+), con su photocall de rigor, y presentación de la segunda temporada en rueda de prensa, más entrevistas con el equipo de la serie de Movistar Plus+.

 

Asistieron Raúl Cimas, Marta Fernández Muro, Julia de Castro, Pilar Gómez, Chani Martin, María Jesús Hoyos, Juan Lombardero, Enrique Martínez, Pepón Montero (creador y director), y Juan Maidagan (creador y director). Por la parte productora Fran Araújo (Movistar Plus+), y Pepe Ripoll (de Buendía Estudios).

 

Y casi sin respiro presentación de una nueva serie original de Atresplayer, 'Mar Afuera' , aunque debemos aclarar que es la adaptación del fenómeno italiano 'Mare Fuori'.

 

La serie va de dos internos recién llegados a un Centro de Internamiento de Menores Infractores situado junto al mar. Álvaro (Gabriel Guevara) y Carlos (Hugo Welzel)  cumplen su condena pero tendrán que hacer frente a las amenazas de la banda de Los Pajaritos sin perder la esperanza en un futuro cada vez más oscuro. Pero allí dentro también encontrarán el apoyo de internos como Saray (Laura Simón), una joven que prefiere vivir en el centro antes de volver a su problemática vida en el exterior, o de trabajadores como Mario, un hombre que llegará a poner en peligro su propia vida por ayudar a estos chicos.

 

A la presentación asistieron los mencionados Gabriel Guevara, Hugo Welzel, Laura Simón, Natalia Azahara, Carles Francino (actor de largo recorrido, e hijo del veterano locutor radiofónico), Itziar Atienza (otra vez, probablemente una de las actrices con más presencia en los últimos tiempos en series, tales como “Zoomers”, “Los pacientes del Dr. García”, o “Desaparecido”), y por la parte de producción Montse García (Directora de Ficción de Atresmedia), Emilio Sánchez Zaballos (Director de Atresplayer), y Mercedes Gamero (CEO de Beta Fiction Spain).

 

Ambas series tuvieron su respectivo “alfombrazo de glamour, y pase público" por la tarde/noche:

a las 18:30 horas POQUITA FE. Temporada 2, con la presencia del elenco y proyección de los cuatro primeros episodios de la segunda temporada.

 

Y a las 22:00 horas “Mar Afuera”, también con la presencia de los protagonistas de la serie.

 

Día 6 de septiembre.

 

Para finalizar esta semana infinita (que parece que tuviera más de siete días), dos apuntes muy interesantes.

 

Dentro de la sección ProFestval, dedicada a temas más específicos de la profesión audiovisual, se celebró a primera hora un coloquio bajo el título “Actuar en series”, organizado por la Academia de la Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual.

 

En él han participado varios actores y actrices de primer nivel, como Secun de La Rosa (por cierto, también presente en el primer capítulo de "Entrepreneurs", de Disney+); Itziar Atienza (también citada en el capítulo 2 del Fsetval, por su papel en la serie "Zoomers", y más arriba por “Mar afuera”); Dani Muriel (rostro muy conocido por sus papeles en “Escenas de matrimonio”, o “Servir y proteger”, y por estar emparentado con el gran Joan Manuel Serrat); la veterana Pilar Gómez (Premio Max de Teatro 2018, y a quien hemos visto en films como “Tarde para la ira” o “Adios”); y Manu Baqueiro (habitual en “Amar en tiempos revueltos”, y en “Amar es para siempre” donde compartió rodaje con su hermano Alfonso Bassave).

 

Durante la primera mitad cada un@ ha ido relatando sus vicisitudes en la profesión, y en la segunda han hecho hincapié en lo duro de la misma, si bien con tono desenfadado y humorístico y salpicado de anécdotas, pero han dejado claro que la inestabilidad está presente a diario en su profesión. De hecho, aquí recordar el dato escalofriante que se manifestó el otro día en una rueda de prensa: sólo el 2% de los actores españoles trabaja con cierta regularidad.


El gran Secun de la Rosa para apuntar lo duro de la profesión, contaba que durante años sentía que ir a un casting era como llevar una camiseta que pusiera “Perdóname“ por delante, y “Gracias” en la espalda.

 

Manu Baqueiro contó que había conseguido el papel de “Marcelino” en una serie, pero que tuvo la mala suerte de conocer al actor que habían echado antes de dárselo a él…Lo “bueno” es que se lo encontró un día con el equipo de rodaje de esa serie en un bar …¡¡ poniéndoles cañas como camarero!! Y no siendo suficiente, volvió a encontrárselo un año después en un taxi…como taxista…Y por supuesto, en ambos casos le reconoció, para sonrojo del pobre Manu que no tuvo que ver nada en el despido del otro actor.

 

Y por su parte Dani Muriel dejó otra frase para el mármol de los actores españoles: la profesión de actor es “Una maldita bendición, o una bendita maldición”. Ahí es nada.

 

Por último, destacar la presentación a las 13:15 horas del proyecto cinematográfico “Kraken. El Libro Negro De Las Horas”.

La productora "Isla Audiovisual" presentó la adaptación cinematográfica del best seller de la escritora vitoriana Eva García Sáenz de Urturi. La película será protagonizada por Alejo Sauras  y Maggie Civantos, bajo la dirección de Manuel Sanabria  y

Joaquín Llamas, y su estreno está previsto para el primer trimestre de 2026.


Asistieron el protagonista Alejo Sauras, muy conocido por series como "Los Serrano", y que interpretará al personaje Unai López de Ayala, Kraken). También la autora de la novela, Eva García Sáenz de Urturi, que por cierto ya ha vendido 4 millones de unidades de sus diferentes novelas; Manuel Sanabria, director y productor ejecutivo; y Bárbara Vayá, productora ejecutiva. Desafortunadamente Maggie Civantos, que interpretará al personaje Estíbaliz Ruiz de Gauna, no pudo asistir a última hora por motivos personales. 

 

La comparecencia resultó un tanto fría, ya que no había material visual que proyectar, pero se agradece que una autora de tanto éxito, se acuerde de "su barrio" para presentar este proyecto que se antoja ambicioso e interesante. De hecho contó a los presentes, que vivió durante su infancia y juventud a 50 metros del Palacio Europa, en la calle Gorbea.

 

En resumen, destacar del Festval 2025:


Entre lo bueno: la agilidad, y frescura de la presentación de los diferentes contenidos.

Y la facilidad de acceso de los comunicadores a los diferentes estamentos que llegan al festival: actores y actrices, directores, productores/as, directivos, ejecutivos, etc.


Y de lo menos bueno: el solapamiento de algunas presentaciones de programas o series, con las jornadas profesionales (del Profestval) igualmente interesantes.

Y el retraso de los pases nocturnos, de hasta 30 minutos, sobre la hora programada. Había algún@s asistentes entre el público que echaron una “cabezadita”, y no era por la baja calidad de lo proyectado, sino por las horas en las que acabaron en alguna ocasión (pasadas las 23:30).

 




&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&